En Gaza, más de una decena de cuerpos de trabajadores humanitarios han sido recuperados de una fosa común, dejando al descubierto la violencia sistemática contra quienes intentan aliviar el sufrimiento de la población civil. Entre las víctimas se encuentran miembros de la Media Luna Roja Palestina (MLRP), defensa civil, y la ONU, mientras que un médico de la MLRP aún permanece desaparecido, aumentando la angustia de quienes siguen arriesgando sus vidas para ofrecer ayuda.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), condenó el ataque mortal que resultó en la muerte de ocho trabajadores de ambulancia de la MLRP en Gaza. Estos trabajadores estaban de servicio cuando fueron abatidos. En su mensaje, Adhanom Ghebreyesus expresó su preocupación por el bienestar de Assad Al-Nassasra, trabajador de la ambulancia que sigue desaparecido. Además, enfatizó que, según el Derecho Internacional Humanitario, los trabajadores de la salud deben ser protegidos en todo momento.
La OMS está profundamente preocupada por el bienestar del trabajador de ambulancia Assad Al-Nassasra, quien sigue desaparecido, escribió en una publicación en X. “Los trabajadores de la salud deben estar protegidos en todo momento», agregó, lamentando el asesinato de estos valientes colegas. Su mensaje también hizo un llamado urgente a la comunidad internacional: «Reanudar el alto el fuego.»
Por su parte, Philippe Lazzarini, Comisionado General de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), expresó que se trata de “una profunda violación de la dignidad humana”, advirtiendo que este tipo de asesinatos se estaba convirtiendo en una rutina. «Esto no puede convertirse en la nueva norma. Debe haber rendición de cuentas. El derecho internacional humanitario se aplica a todos, sin excepción».
Han sido semanas difíciles desde que se rompió el alto el fuego en Palestina, con ataques sistemáticos por parte de las tropas israelíes que amedrentan, despojan de sus hogares y matan a cualquiera que se cruce en su camino.